Cual es el origen de la torta de cumpleaños
- dulzurasgourmet
- 17 may 2023
- 2 Min. de lectura
Las tortas de cumpleaños o pasteles de cumpleaños han sido parte fundamental en las fiestas desde hace siglos. Colocar un pastel en la mesa, cantar Happy Birthday, Feliz Cumpleaños o Las Mañanitas, pedir un deseo y soplar las velitas hasta apagarlas es una actividad que se replica en casi todo el mundo occidental. Si se preguntan: ¿Cuál es el origen de esta tradición?, ¿Por qué se celebran los cumpleaños con pasteles? Y ¿qué significan las velas encendidas? Aquí vienen las respuestas.

Con el paso de los siglos, las distintas culturas y religiones le han dado los más diversos significados a los elementos que conforman las fiestas de cumpleaños. En la Edad Media se consideraba que las velitas encendidas en el pastel protegían al cumpleañero de los demonios o los malos espíritus que lo acechaban. También se esparció la tradición de pedir un deseo antes de soplar las velas ya que se creía que de esta forma sus plegarias se elevaban hasta el cielo junto con el humo de las velas llevando su mensaje a Dios.
1. Es una tradición milenaria que data de antes de cristo, tiene aproximadamente 5000 años de antigüedad, la practican los antiguos romanos, egipcios y griegos entre otros.
2. Los griegos fueron los primeros en crear deliciosos manjares dulces, entre ellos se destaca una torta redonda echa a base de mie y nueces su objetivo era rendir homenaje a la diosa artemisa.
3. En la antigüedad la celebración del cumpleaños y la torta estaba únicamente destinada a las personas ricas, importantes y con poder. ¡gracias a dios no nacimos en esa época!
4. Para todos los romanos de la antigüedad era muy importante la celebración de su cumpleaños número 50 para festejar y deleitar sus invitados preparaban una rica torta de trigo, miel y aceite de oliva. ¿a que no quedaría esto delicioso si fueran muffins?
5. Los alemanes también se pelean el título de haber creado la torta de cumpleaños ya que ellos celebraban sus aniversarios con una torta redonda y dulce, además le ponían una vela en el medio para simbolizar la luz de la vida.
6. Hasta el siglo IV la religión cristiana rechazo la celebración de los cumpleaños porque la consideraban una costumbre pagana.

Comments